lunes, 12 de septiembre de 2011

RESUMEN Y COMENTARIO


PARA ENTENDER
EL MUNDO
DE LA INFORMACIÓN

Myriam Polo de Molina
La Sierra University,
California, USA

RESUMEN
Información e importancia de la misma:
Actualmente representa todo un reto la generación, organización, clasificación y manejo de la información, convirtiéndose algunas veces en un verdadero problema.
La base de la información son los llamados “datos” que contienen “conocimiento” de los hechos y actos que se comunican entre sí los seres humanos para ser aplicados o utilizados por ellos mismos hayan o no intervenido en la creación de los mismos.
Para toda persona es vital contar con información, o sea conocimiento, para poder actuar en el mundo que la rodea, para aprender, conocer, experimentar, crear y desarrollarse.
Formas de información:
La forma de la información es variada tanto en lo referente a formatos (en los cuales se contiene y transmite) como en lo referente a fuentes (lugar donde nace o se origina).     Para el efecto el ser humano utiliza su criterio para obtener, organizar y utilizar la información que le interesa.
En lo que se refiere a las fuentes, éstas suelen clasificarse en Primarias u originales, Secundarias y Terciarias.  En el entendido que las últimas guían para encontrar las fuentes primarias y secundarias.   Las secundarias comentan o reinterpretan las fuentes primarias.  Y las primarias u originales es donde nace o se origina la información misma.
La información evoluciona de una “adquisición individual o internación” a una “sociabilización o exteriorización” para finalizar en una “utilización o aplicación” de la información.
Por otro lado se suele diferenciar entre información o conocimiento público y privado, dependiendo si se comunica o se reserva el acceso al conocimiento.

COMENTARIO
El documento ofrece una vista panorámica de aspectos relevantes en el tema de la Información.  Inicia con la ubicación del problema que representa actualmente la generación, organización, clasificación y manejo de tan abundante y variada información.
Es interesante que al recalcar la importancia de la información hace ver que para todo ser humano es vital contar con información o conocimiento para poder actuar en el mundo.  A esto suma la necesidad de criterio para poder obtener, organizar y utilizar dicha información.
En conclusión que la información, independiente de la forma, fuente o formato en que se presente, representa un valor para toda persona que la posee y utiliza, tanto en forma pública o privada, porque la misma es fuente de “conocimiento”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario