lunes, 29 de agosto de 2011

RESUMEN

¿Qué es eso que llamamos inteligencia?

La Teoría de las Inteligencias Múltiples y la Educación

Fernando Lapalma

Revista Iberoamericana de Educación

Teoría de las Inteligencias Múltiples:

Es una realidad el hecho de que no existe una correlación fija entre estudiantes con un alto rendimiento académico y profesionales de éxito. En otras palabras, que no siempre el mejor estudiante se convierte en el mejor profesional.

La razón podría ser que los seres humanos son multi-inteligentes, tal como lo sostiene el Dr. Howard Gardner en su Teoría de Inteligencias Múltiples. Contrario a la idea tradicional, de que las personas poseen un nivel o grado de inteligencia única, ésta teoría sostiene que se poseen hasta ocho inteligencias. Siendo éstas:

o Musical

o Corporal-cenestésica

o Lingüística

o Lógico-matemática

o Espacial

o Interpersonal

o Intrapersonal

o Naturalista

Inteligencia:

Se entiende por Inteligencia la capacidad que tiene el ser humano para:

· Resolver problemas cotidianos, nuevos y desafiantes.

· Crear productos o servicios culturales

Por ello el Hogar y la Escuela, o sea los padres y los maestros inciden directamente en el Desarrollo Intelectual del niño, siendo los responsables de proporcionar experiencias “cristalizantes” o “paralizantes” de aprendizaje.

La Educación:

Lo anterior motiva desarrollar un nuevo concepto o sistema de evaluación, modificando el currículo, no se puede evaluar multi-inteligencias a través de una única inteligencia.

Se debe transformar la escuela tradicional en escuela de inteligencias múltiples, para ello se necesita “voluntad” de todos los involucrados (docentes, padres, alumnos), “conocimiento de la teoría”, y “creación del modelo”, se debe vivir la experiencia en cada escuela creando un modelo, que revolucione la enseñanza en mejora de los estudiantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario